
Mediante un completo y minucioso estudio biomecánico y un análisis informatizado de la pisada y la marcha, se pretenden detectar las alteraciones del aparato locomotor que pueden provocar patología, así como explicar las causas que desencadenan una lesión y en ocasiones la perpetúan en el tiempo a pesar de haber recibido un tratamiento adecuado.
Nuestro estudio está realizado por profesionales altamente especializados en Biomecánica, Patomecánica y Máster en Podología deportiva. Engloba el análisis morfológico y funcional de todas las estructuras corporales implicadas en la marcha en todas las edades de la vida, así como en la marcha, carrera y gesto deportivo del deportista profesional y amateur. Consiste en la exploración articular y muscular mediante una serie de observaciones, mediciones, maniobras y test funcionales, junto con un análisis informatizado de las presiones plantares, filmado todo ello con múltiples cámaras que nos permiten analizar el movimiento corporal.
Podología deportiva:
Creemos firmemente en los beneficios del deporte para mantener la salud y el bienestar, y por ello nuestro objetivo es prevenir y tratar la lesiones relacionadas con el ejercicio, buscar la reincorporación a la actividad deportiva lo antes posible y mejorar el rendimiento deportivo.
Cuando nos encontramos ante un deportista con una lesión, un equipo multidisciplinar especializado en deporte lleva a cabo un tratamiento integral abordando la causa y no sólo el síntoma.
Recomendamos también la valoración del deportista sano para detectar aquellas alteraciones susceptibles de causar patología, y adelantarnos así a una posible lesión.
(pincha en la imagen)

El tratamiento integral incluye un amplio abanico de actuaciones terapeúticas, entre las que se incluyen vendajes neuromusculares y funcionales, ejercicios específicos, recomendaciones sobre calzado deportivo según particularidades del deportista, del deporte practicado y de sus preferencias en las tendencias actuales, órtesis plantares personalizadas (de fibra de carbono, resina, polipropileno, fibra de vidreo, EVA, multidensidad,…), infiltraciones, ortesis digitales, etc…
Podopediatría:
En esta etapa no siempre aparecen signos claros de alarma detectables por el entorno familiar, que nos animen a buscar un especialista. Por ello es recomendable hacer revisiones de salud periódicas con el podólogo especialista, el cual detectará las alteraciones susceptibles de causar patología, y las diferenciará de las peculiaridades que correspondan a un proceso evolutivo normal del niño. Todo ello permitirá comenzar un tratamiento precoz adecuado en caso de que fuera necesario.

Para más información ponte en contacto con nosotros:
info@fisioterapialamoraleja.com Tlfs: 915134750-606826930